Un mundo de cabeza es en el que vivimos. Planeta azul, donde existen mil millones de personas que se mueren de hambre en el mundo, es decir UNO de cada 6 habitantes, mientras en la Unión Europea quitaron las tallas 0 y 00 como medida para erradicar los problemas de trastorno alimenticio como la anorexia. Cosa curiosa si vemos que hay más de 1.6 billones de personas con problemas de obesidad en la tierra, gracias a esta cifra, medios como CNN califican a esta enfermedad como la epidemia del siglo XXI.
Datos demostradores de una cultura y sociedad remarcada y a la medida de la economía, donde el pobre es muy pobre y el rico es muy rico, dejando entre ver que la mala repartición de la riqueza es un extremo más de este mundo infalible.
Los extremos no se detienen ahí. Aunque algunas personas dicen que no todo es negro y blanco, otros afirman que sí, pues existe una necesidad y tendencia de la naturaleza calificada de “lucha y fuerza de contrarios” es decir para que exista una cosa debe existir su contrario y viceversa, en un ciclo que pudiera equilibrarse por sí solo. Pero la grandeza humana no cabe en ser natural, si no en su capacidad para ir en contra de su propia naturaleza, lo que provoca que esta ecuación se vuelva absurda por momentos, mientras se hable de la humanidad.
Independientemente de esto, lo complicado es cuando los extremos llegan como dos polos de peso a nuestra vida. Y ahí ya no son tan gratas muchas cosas. Sucede en temas que para nada nos gustaría que pasara algo malo, pero pasa, como en el amor. Por ejemplo, siempre hay una pareja aspiración y otra pareja a la que nadie aspira ser o lo que ocurre con los amantes, sucede que hay un amante que es el más enamorado y el otro es el más desapegado o parejas que se ven con un amor que se ve a leguas y parejas en donde el rencor y la violencia es el pan del día a día.
Problemas de un mundo que para nada dejar de ser maravilloso. Simplemente es una muestra ferviente de que el equilibrio humano es complicadísimo, lo cual nos pone a pensar que un mundo equilibrado es a veces una utopía. Y TU QUÉ ESTÁS HACIENDO PARA EQUILIBRARLO
NOTA: OPINA Y HAZ TUS PREGUNTAS SOBRE LO QUE TE AFLIJES, TUS PROBLEMAS,ETC TE PUEDO ayudar
6 comentarios:
“lucha y fuerza de contrarios” es decir para que exista una cosa debe existir su contrario y viceversa...
Idealismo absurdo sin fundamentos. Probablemente un comentario elaborado por el que nunca careció de facilidades...
Vivimos en un mundo donde los extremos es lo normal, en el limítrofe de la cordura y el punto medio desaparece; me considero a mi misma una persona extremista: dietas, amores, escuela, desiciones, abstinencias, fiestas... todo es siempre al extremo lo cual ha creado cierta inestabilidad en mi persona peor lamentablemente este extremismo se ha vuelto lo mas común que aquello "normal" se ha perdido como tal.
No se quien hizo el primer comentario, pero me gusta su ironia, la lucha y fuerza de contrarios es algo que se sabe que existe, es por ejemplo para que exista amor se necesita el desamor, feo y bello, etc eso es lucha y fuerza de contrarios, y en el caso de la naturaleza es mas notorio y se nota desde algo simple un comentario
Ari... me encanto tu comentario muy revelador, y creo que todos somos extremosos.. por ejemplo yo soy muy analitico de la gente, pero luego tiendo a ser muy confianzudo...y todos somos normales y a veces anormales...tal vez el mejor comentario que me hayan hecho hasta ahorita
Deberias escribir sobre un circulo vicioso amoroso, yq tanto mal puede causarte .... besos amigoo
amiga ese puede ser el tema luego lo ponemos a discusion.. pero me agrado sobre todo lo de q tanto mal te puede causar
Publicar un comentario