Cuando uno se enamora, a veces lo hace sin bases, es decir sin una buena autoestima, sin autoimagen y sin autoconocimiento. Entonces, si no te conoces a ti mismo, como quieres conocer a alguien más, si no tienes autoimagen como quieres desarrollar una imagen de pareja, y sin autoestima como pretendes estimar a otra persona.
Encontramos el amor y no lo queremos dejar ir, aunque sea un amor malo, que solo te traiga desgracia, infelicidad, y un sinfín de males que ni siquiera mencionar valdría la pena. Es cierto que el amor esta devaluado en nuestra actualidad y con el paso de los días parece una cosa extinta y a veces inexistente. Independientemente de esto debemos de tener en cuenta una cosa: “el enamoramiento es el mejor estado del hombre” (no recuerdo quien lo dijo pero fue alguien importante), entiéndase por hombre a humano.
A sabiendas que el amor es unos de los mejores sentimientos y estados del hombre, a veces se desarrolla en muy malos términos. Convirtiendo así relaciones destructivas, dolosos, culposas, violentas y por demás hirientes. Nuestra zona de conforta de haber encontrado algo bueno –aunque sea por unos instantes, porque mucha veces se empieza bien y termina todo lo contrario- y nos da miedo perder ese amor. En primera porque nos acostumbramos a él. En segunda porque se quiere a la persona. Y por último porque necesitamos de amor. Está última hace que nos quedemos donde no deberíamos estar.
Todo mundo necesita de amor, el vecino, la señora con cuatro hijos, el chofer del camión, hasta yo. Necesidad aplaudible trasgredida por el miedo. Miedo a quedarnos solos, a no tener a quien amar y sobre todo a no sentirnos queridos.
Miedos provocadores de bajas y feas “relaciones amorosas”. Entiéndase por “relación amorosa” a dos personas dispuestas a interactuar entre ellos y permitiendo a la otra parte ser testigo de su vida, y aquí no hay géneros, en este blog se respeta las orientaciones sexuales. Después de la breve aclaración, nosotros permitimos relaciones precarias conformándonos con un “amor de miseria”. No nos exigimos y muchos menos pedimos que nos amen de a de veras, y están fácil como el dar, así que primero demuéstrale al otro con el ejemplo de cómo quieres ser amado y después pídele el mismo amor.
El permitir tener un “amor de miseria” solamente provoca que nuestra alma se apague y vivamos a través de la otra persona, en vez de emprender nuestro propio vuelo. Cuando este amor se tambalea, nosotros nos tambaleamos con él. Entonces qué esperas profetiza y vive el amor en cada suspiro y demuestra al mundo como quieres ser amado y exige a esa persona respeto por ese amor, porque si lo respeto lo valorara, por lo tanto al valorarlo te lo pagara con reciprocidad, y créeme con muchas creces.
Agregame en facebook y twiter ...También si necesitas ayudas contactame, juntos podemos encontrar una solución
http://www.facebook.com/varelaruben
http://twitter.com/varelaruben
Este tipo de entradas TE permite ser UN CORAZÓN LIBRE
así que unete a la comunidad
http://twitter.com/Free_hearts
2 comentarios:
Esos amores, es tan fáciles verlos en ojo ajeno pero tan difícil de aceptar como propio, de ver el daño que esa persona que "amamos" nos hace, de ver el daño que nos hacemos a nosotros mismos y por ello no salimos de esos círculos viciosos (de la mano de las entradas anteriores) lo viví, salí de una relación destructiva hace poco mas de un año y no diré que a partir de eso la vida se volvió rosa y encontré a alguien que me adora; no, pero si empecé a VALORARME, a quererme a mi misma y buscar más allá de esa co-dependencia; con caídas y golpes he seguido adelante, con lágrimas y a veces con ganas de hablarle a esa personita que tanto me daño.
Al final del día solo queda seguir adelante y ponernos a nosotros como primera persona en todo sentido.
excelente aportación dude....a no mejor dicho colaboradora
Publicar un comentario